Beneficios de ser asociado

ver más+
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ut aliquip ex ea commodo consequat.

¿Por qué ser Cooperativista?

  • blond_girl.jpg

    Asociarte  a una cooperativa significa invertir en tu propia empresa., porque en las cooperativas todas las personas que se afilian son dueñas.  Cada una se beneficia a nivel personal pero también apoyan objetivos en común, como impactar sus comunidades o poblaciones vulnerables.

  • asociacion_img

    Nuestros asociados, como dueños, pueden participar en la toma de las decisiones más trascendentales, al convertirse en delegados.  También pueden elegir o ser electos para formar parte del Consejo de Administración o de los Comités, donde participan de forma más cercana para fortalecer su empresa.

  • asociados_admin

    Las ganancias que genera la Cooperativa se distribuyen equitativamente entre todos los dueños, además un porcentaje se destina a reservas especiales para acciones de educación y bienestar social, que benefician a los mismos asociados o a sus comunidades.

  • cerdito_img

    Creemos que el crédito es una herramienta que puede potenciar los sueños y acelerar los proyectos de nuestros asociados, por eso, además de tasas competitivas, ofrecemos educación y asesoría financiera personalizada, para que comprendan cómo utilizar el crédito de forma favorable.

  • blond_girl
    Como cooperativa promovemos la conversión de trabajadores a propietarios. Cada asociado es dueño de la cooperativa, se ve beneficiado de los servicios y recibe el resultado de la operación, cuando esta genera excedente.
  • asociacion_img
    Somos una asociación voluntaria de personas, no de capitales. La cooperativa como tal no acumula capital ni ganancias; nuestra finalidad es organizar y prestar servicios, para luego distribuir el resultado entre los asociados, quienes son a su vez los aportantes y propietarios del patrimonio.
  • asociados_admin
    Nuestros asociados participan en la toma de decisiones, tienen derecho a elegir a los miembros de Consejo de Administración y a ser electos.
  • cerdito_img
    En el caso de los créditos, ofrecemos tasas competitivas, procuramos brindarle soluciones financieras responsables, que garanticen una mejora en su calidad de vida. Nuestras tasas de interés para ahorro e inversión te permiten obtener una mayor rentabilidad sobre tu dinero.
  • Unidad Doctrinal

    Misión

    Deleitar a nuestros asociados con experiencias superiores en el lugar y momento que las necesiten para contribuir en la construcción de una mejor sociedad.

    Visión

    Seremos una empresa cooperativa líder en el contexto global, enfocada en las aspiraciones de calidad de vida de las personas, altamente competitiva en cultura de innovación y capacidades digitales.

    Las cooperativas actuamos bajo una una serie de principios y valores distintivos que nos convierten en un excelente modelo económico para conseguir una sociedad más justa y sostenible.

    Valores cooperativos

    Preocupación por los demás: Hasta no lograr el bienestar material y espiritual de las personas que le rodean, el cooperativista auténtico estará en una condición de inquietud o desasosiego, buscando soluciones a los problemas sociales y económicos. Además, este es nuestro valor central en Coopenae.
    Transparencia: En una cooperativa hay transparencia cuando la información es administrada entre asociados y dirigentes de manera clara, veraz y oportuna. En la base de la transparencia está la confianza, la comunicación y la franqueza. Se oponen a ella el encubrimiento y el engaño.
    Responsabilidad Social: Se vincula al compromiso con el desarrollo de la comunidad. Por ello las cooperativas son agentes activos en la generación de puestos de trabajo y en la justa distribución de la riqueza.
    Responsabilidad:  Es la obligación de responder por los propios actos. Es también garantizar el cumplimiento de los compromisos adquiridos.
    Solidaridad: Es la adhesión libre y voluntaria a una causa o empresa, creando una relación humana de mutuo apoyo, donde la felicidad particular depende de la felicidad colectiva. Es entonces la comunidad de intereses, sentimientos y propósitos.
    Ayuda mutua: Es cuando dos o más personas se socorren y cooperan entre sí para lograr las metas individuales o colectivas propuestas.
    Igualdad: Consiste en ofrecer el mismo trato y condiciones de desarrollo a cada asociado sin discriminación de sexo, edad, etnia, clase social, credo y capacidad intelectual o física.
    Democracia: Cuando los asociados mantienen el control de la cooperativa participando activamente en la toma de decisiones en asambleas generales, en órganos sociales a través de sus representantes o en otros espacios de poder.
    Honestidad:  Es la honradez, la dignidad y la decencia en la conducta de los asociados. La persona honesta es incapaz de robar, estafar o defraudar.
    Equidad: Se refiere a la noción de justicia de dar a cada cual lo que se aporte o ha ganado según sea su grado de participación o aporte y reconocimiento sus condiciones y características especiales. Es decir, tomando en cuenta la diferencia.

    Principios cooperativos

    Membresía abierta y voluntaria
    Las cooperativas son organizaciones voluntarias, abiertas para aquellas personas dispuestas a utilizar sus servicios y dispuestas a aceptar las responsabilidades que conlleva ser asociado sin discriminación de sexo, raza, clase social, posición política o religiosa.
    Control democrático de los miembros
    Las cooperativas son organizaciones voluntarias, abiertas para aquellas personas dispuestas a utilizar sus servicios y dispuestas a aceptar las responsabilidades que conlleva ser asociado sin discriminación de sexo, raza, clase social, posición política o religiosa.
    Membresía abierta y voluntaria
    Los asociados asignan excedentes para cualquiera de los siguientes propósitos: el desarrollo de la cooperativa mediante la posible creación de reservas, de la cual al menos una parte debe ser indivisible; los beneficios para los asociados en proporción con sus transacciones con la cooperativa; y el apoyo a otras actividades según lo apruebe la membresía.
    Autonomía e independencia
    Las cooperativas brindan educación y capacitación a sus asociados, a sus dirigentes electos, gerentes y empleados, de tal forma que contribuyan eficazmente al desarrollo de sus cooperativas. Las cooperativas informan al público en general, particularmente a jóvenes y creadores de opinión, acerca de la naturaleza y beneficios del cooperativismo.
    Educación, capacitación e información
    Las cooperativas sirven a sus asociados más eficazmente y fortalecen el movimiento cooperativo, trabajando de manera conjunta por medio de estructuras locales, nacionales, regionales e internacionales.
    Cooperación entre las cooperativas
    La cooperativa trabaja para el desarrollo sostenible de su comunidad, por medio de políticas aceptadas por sus asociados.
    Compromiso con la comunidad
    La cooperativa trabaja para el desarrollo sostenible de su comunidad, por medio de políticas aceptadas por sus asociados.

    Historia

    image-trabaja-con-nosotros
    -->