Estimado (a) asociado (a):

¿Sabes que al formar parte de una cooperativa creas una mejor calidad de vida para todas las personas que están dentro de ella?

El cooperativismo en su esencia busca la unión de personas para un bien común, por ello, dentro de su práctica todos generamos bienestar.

Coopenae se preocupa por los demás, desarrollando iniciativas que permitan apoyar y colaborar con las necesidades, metas y sueños de las personas. La estrategia desarrollada por la cooperativa ha sido pensada en promover una mejor vida para todos sus asociados y en cada proyecto de Responsabilidad Social se cuenta con acciones puntuales para impactar de manera positiva.

Se incentivan programas enfocados en salud, educación, deporte, colaboración y apoyo, solidaridad y asesoría financiera, las cuales han dado soluciones reales, y esto es posible gracias a la participación de los más de 235 mil asociados.

Entre los principales proyectos realizados en el último año están:

Ø  Murales en homenaje al personal de la CCSS en su lucha contra la Covid-19

Coopenae realizó y entregó  7 murales artísticos, uno por provincia, en los hospitales:  México (San José), Dr. Carlos Luis Valverde Vega (San Ramón, Alajuela), Dr. Maximiliano Peralta Jiménez (Cartago), San Vicente de Paúl (Heredia), Dr. Enrique Baltodano Briceño (Liberia, Guanacaste), Max Terán Valls, (Quepos, Puntarenas) y Tony Facio (Limón).

Ø  Limpieza de  playas

La Mega Maratón Limpieza de playas, realizada el año pasado y patrocinada por Coopenae, logró recolectar 5 toneladas de residuos.  La basura se recogió en 14 playas de Costa Rica: Jacó, Hermosa, El Cocal de Puntarenas, El Manglar Puntarenas, Guacalillo, Bajamar, Cieneguita, Puerto Viejo, Pavones, Espadilla, Tamarindo, Flamingo, Playa Grande y Montezuma.

Ø  Empleabilidad de población TEA

La cooperativa impulsó acciones sociales como el proyecto de empleabilidad para la población con Trastorno  del Espectro Autista (TEA).  

Gracias al proceso de reclutamiento de la cooperativa, esta población desarrolla habilidades blandas,  las cuales aportarán  valor a la cooperativa y hoy en día un grupo de personas TEA tienen un empleo en Coopenae y brindan su servicio en áreas como tecnología, financiera, operaciones y crédito.

Ø  Albergues para población indígena

La cooperativa apoyó la creación de dos albergues de paso para la población indígena de Alto Pacuare, en Turrialba, ambos atenderán las 24 horas del día, los 365 días del año.  Más de 400 indígenas cabécar, de 58 localidades, ahora tienen a su disponibilidad a Jü (casa) Cabécar Albergue Humanitario de Paso, ubicado en el centro de Turrialba, y al Jü Kjalabata Dispensario Humanitario, en Alto Pacuare.

En ambos espacios, los indígenas tendrán a su disposición  comida, hospedaje, ropa, zapatos, primeros auxilios, acompañamiento y otros servicios, mientras se trasladan desde sus casas, en lo interno de la montaña, hasta centros médicos para recibir atención.

Ø  Becas estudiantiles

Coopenae  brindó un reconocimiento  a 105 estudiantes que culminaron sus estudios con el programa “Retomo mis Estudios”, de la Municipalidad de San José.

El Programa “Retomo mis Estudios” es un proyecto que ayuda a muchas personas del cantón central de San José, quienes por diferentes circunstancias no han podido terminar sus estudios de Bachillerato.  Coopenae, por tercer año consecutivo, se une  a este proyecto, el cual  ofrece la oportunidad de finalizar los estudios en horarios que brinden un beneficio para quienes no trabajan, son amas de casa, que desean emprender algo, o personas que trabajan, pero no pueden pagar clases particulares, y  necesitan mejorar su condición.

Coopenae considera que es una oportunidad de motivar a que muchas más personas logren terminar sus estudios y que vean esta opción como una herramienta para un camino profesional.

Ø  Becas académico – deportivas a jóvenes talentos

La cooperativa apoya a los jóvenes de la Fundación CRC Endurance, la cual  forma a jóvenes del país a través del deporte, desarrollándolos de manera integral para que puedan destacar en sus comunidades.

Los muchachos, en edades entre los 12 y 16 años, en condiciones vulnerables a nivel económico, educativo y social, demuestran todas sus capacidades, fortaleciendo sus habilidades deportivas y sociales.

Coopenae contribuye  en el programa de la fundación llamado  Habilidades para la Vida, en el cual sus atletas comparten sus experiencias y testimonios, que incentivan a los jóvenes a seguir adelante y luchar por sus sueños. Así como la entrega de 24 becas económicas de la cooperativa.

Ø  De las aulas al trabajo

Este proyecto está apoyando a 25 jóvenes a que estudien un técnico en Administración de Empresas con el TEC de Costa Rica, el cual es cubierto al 100% por Coopenae.

Adicionalmente, los muchachos obtendrán una beca económica de 300 mil colones cada bimestre aprobado, para que así puedan cubrir gastos de transporte y alimentación. Además, reciben mentorías en puestos reales de la cooperativa y así prepararse para el mercado laboral.

Este proyecto abre la oportunidad para los jóvenes que en muchas ocasiones ven limitado su crecimiento profesional y laboral por falta de experiencia. Además, colabora en la economía de las personas, sus familias y el país, al aportar recurso humano dotado de habilidades que sumarán al sector productivo de Costa Rica.

Ø  Asesoría financiera

La cooperativa cuenta con un programa exhaustivo en acciones de asesoría financiera para sus asociados, sus familias y todas las personas que estén interesadas en aprender a manejar sus finanzas de manera adecuada y sana. Para Coopenae es responsable a la hora de otorgar créditos y por eso impulsa el ahorro e inversiones de las personas.

Desde el 2016 hasta el 2021, la cooperativa logró metas importantes en materia de asesoría financiera, tales como:

·         Realización de 6194 talleres de educación financiera.

·         Asistencia de más de 44 mil personas a los talleres, de los cuales más de 20 mil personas son de zonas de vulnerabilidad socioeconómica.

·         En la plataforma Campus virtual Coopenae, la cual es una plataforma educativa con contenidos del manejo de las finanzas, se contabiliza la participación de más de 13500 personas.

·         670 atletas y sus familias han sido  educados en programas de finanzas de Coopenae.

·         Más de 100 empresas pymes participaron de talleres empresariales

·         Se ha dado educación financiera a comunidades indígenas

·         Capacitación a más de 50 participantes del programa Empléate.

Todas esas acciones, de la mano de Coopenae,  están mejorando la calidad de vida de las personas que buscan manejar su dinero de manera correcta.

Ø  Equipos deportivos Coopenae

Durante dos décadas, Coopenae ha apoyado diversas disciplinas deportivas no tradicionales  como el triatlón y el atletismo, con el objetivo promover un desarrollo integral de los atletas con valores como la disciplina, el compromiso y la responsabilidad.

El triunfo deportivo de los jóvenes va asociado al plano personal en el que se vinculen el deporte, el estudio y los valores, para que se conviertan en líderes en cada una de sus comunicades.

Además, la cooperativa  promueve la inclusión de género en el ámbito deportivo, instando a las mujeres a que se acerquen a estos campos, que usualmente han sido aprovechados por hombres.

Todas esas acciones son posibles gracias al aporte de los  asociados que pertenecen a Coopenae, la cooperativa líder del sector.

Relacionados