-495380000046007.jpg)
¿Alguna vez se ha preguntado cómo mantener las finanzas en forma?
Claro, ese es un verdadero reto, pero hay que esforzarse por tener una economía sana.
A veces pensamos que este tema es muy complicado y además no somos expertos, lo que nos pone aún más tensos cuando se trata de aplicar estrategias y planeamiento en torno al dinero que tenemos y su uso.
¡No se preocupe!, aquí le presentamos 10 consejos simples que le ayudarán a mantener un equilibrio financiero formidable:
1. Haga un presupuesto mensual: el primer paso para una buena salud financiera es saber en qué gasta su dinero. Cree un presupuesto mensual para tener un control claro de sus ingresos y gastos. Este paso es ineludible.
2. Ahorre un porcentaje de sus ingresos: intente ahorrar al menos un 10% de sus ingresos cada mes. Automatice este proceso para que sea más fácil y constante. Comience de forma gradual, mientras acomoda sus obligaciones y luego verá que se convierte en un hábito saludable.
3. Pague sus deudas: reduzca y elimine sus deudas, aquellas que tienen el interés más alto y lo más rápido posible. Esto liberará dinero que puede destinar al ahorro.
4. Establezca metas financieras: defina objetivos financieros a corto y largo plazo. Esto le dará motivación y dirección para sus decisiones financieras. Todos tenemos sueños y anhelos que deseamos cumplir y es factible si nos ordenamos.
5. Invierta con sabiduría: aprenda sobre las opciones de inversión, hay muchas herramientas que le permitirán ir sumando cada día. En Coopenae somos expertos en este tema, solo debe contactarnos y pronto será un feliz asociado ahorrante.
6. Cuide su historial crediticio: mantenga un buen historial crediticio pagando sus cuentas a tiempo y evitando hacer demasiadas solicitudes de crédito.
7. Compare precios antes de comprar: antes de gastar, investigue, compare precios en línea o en tiendas para encontrar las mejores ofertas, no se vaya de buenas a primeras. No todo lo que brilla es oro.
8. Evite las compras impulsivas: detenga los impulsos de compra. Piense si realmente necesita un producto antes de adquirirlo, este es un acto responsable que se verá reflejado en sus finanzas.
9. Prepare un fondo para atender emergencias: guarde dinero de forma preventiva para hacer frente a los imprevistos que se presentan en la vida.
10. Lea, capacítese y participe en cursos y seminarios de finanzas: no se quede sentado pensando que este es un tema de expertos, todos debemos aprender a manejar nuestras finanzas de la forma más sana posible y así nos evitamos otras dolencias emocionales y físicas derivadas de las deudas principalmente.
El conocimiento financiero empoderará y le permite cada día estar tranquilo.
¡No dude en comenzar hoy mismo!