-495380000046306.jpg)
Coopenae, líder del sector cooperativo de ahorro y crédito, y Google, el gigante de internet, ponen a disposición de todos sus tarjetahabientes de crédito y débito, de las marcas Visa y Mastercard, una billetera digital.
Las billeteras digitales de Google Pay permiten realizar transacciones financieras en un abrir y cerrar de ojos con solo utilizar dispositivos móviles.
No hay filas, no hay contacto con el dinero en efectivo y muy importante, los datos de los asociados se encuentran protegidos, ya que se utilizan tecnologías de tokenización de última generación.
Las tarjetas plásticas podrán quedarse guardadas, la aplicación de Google Pay está disponible en todos los móviles con el sistema operativo de Android, es de fácil descarga y aplicabilidad, lo que revoluciona la forma tradicional de comprar.
“Coopenae es la primera cooperativa de Costa Rica en ofrecer la billetera digital de Google Pay, para pagos sin contacto. Para nosotros es muy importante que nuestros asociados tengan las opciones más modernas y seguras del mercado para realizar sus transacciones de forma ágil. Los tarjetahabientes de crédito y débito Mastercard y Visa de Coopenae, podrán utilizar la tecnología Google Pay, a través dispositivos móviles, para hacer sus compras nacionales e internacionales. Este servicio no tiene ningún costo para nuestros asociados y se convierte en un gran beneficio, logrando llevar a Coopenae junto a los líderes del sector financiero en servicios digitales, gracias a la visión de transformación que hemos venido trabajando” destaca Nazira Burgos, Gerente de Relaciones Institucionales de Coopenae.
La billetera electrónica ofrece grandes beneficios:
1. Permite organizar el dinero y guardar otro tipo de gestiones digitales.
2. Los pagos sin contacto ahorran tiempo, son siete veces más rápidos que los convencionales.
3. Las transacciones se realizan con un número de tarjeta alternativo (un token), específico del dispositivo, y asociado con un código de seguridad dinámico que cambia con cada transacción.
4. Permite minimizar las posibilidades del fraude y protege los datos personales, en las compras. No se identifica a los compradores.
5. El no uso de efectivo, también tiene implicaciones positivas en la salud de las personas y les previene del contagio de enfermedades.
6. Si el móvil se extravía, puede utilizar la función "Buscar mi dispositivo" para bloquearlo instantáneamente desde cualquier lugar, borrar la información personal y cambiar la contraseña en tiempo real. Recomendamos tener los dispositivos con el debido respaldo de seguridad.
Relacionados